

Su fama internacional se dio cuando el marinero Escocés Alexander Selkirk fue rescatado en 1708 luego de pasar 4 años y 4 meses en solitario. Sus experiencias en ese tiempo constituyeron la materia prima que inspiró al escritor Ingles Daniel Defoe (1660-1731) a escribir el mundialmente famoso libro Robinson Crusoe y que fuera publicado inicialmente en 1719.
-
La isla es un paraíso perdido, un lugar de salvaje e incontaminada belleza donde se puede practicar el eco-tursimo, excursiones por el bosque, paseos a caballo, observación de aves, fotografía, buceo, snorkelling y pesca deportiva.

.
Entre las atracciones turísticas mas importantes de la isla figuran: El Fuerte Santa Barbara, la Casa Cultural, el Puerto Inglés, el Puerto Francés, el Parque Nacional Juan Fernández, el Yunque (el punto mas elevado de la isla, con unos 960 metros de altura), el Cerro Centinela , el Mirador de Alexander Selkir y la Cueva de Robinson Crusoe.
.
Me parece increible que exista una paguina que hable de mi lindo terruño, con errores garrafales de información y fotografia.
ResponderEliminarEl Archipielago lleva por noombre Juan Fernánez, no se extrae atún ni sarmòn como extracciòn productiva y la ultima foto publicada, no corresponde a la isla Alejandro S.
Informense, investiguen antes de emitir esta información. A lo mejor ustedes fueron los que informaron a Pñera de que Robinson Crusoe habia vivido en la isla. Les pide más respeto por este lindo, mistico y habitado lugar. Milen